Los partidos
F.
C. Barcelona, que ostentaba los títulos de campeón de Cataluña y de la Copa del
Rey (cuyo vencedor era considerado aún como campeón de España) jugó ante el
Club Amateure de Viena (actual Austria Viena). El domingo 31 de diciembre de
1922 ganaron los austríacos por 3 a 1, gracias a las conquistas de Ferdinand Swatosch,
Franz Hansl y Hugo Vecera. Mientras que Paulino Alcántara había empatado
transitoriamente para el Barça. Cabe indicar que ese día el Campo de Les Corts
estuvo colmado de público, siendo el reducto que recibió más espectadores en la
jornada invernal amistosa. Los
visitantes salieron al terreno de juego con casaca violeta y pantalón crema, en
tanto el equipo local lució su tradicional indumentaria azulgrana. Según publicó
El Mundo Deportivo, Barcelona fue el
dominador en gran parte del partido, pero desperdició varias ocasiones para
señalar. Además, esa tarde el cuadro culé sufrió la baja de su arquero Ramón
Bruguera, que se fracturó la tibia y el peroné al chocar con Swatosch. Tras la
contusión tuvo que dejar la cancha, dejando a su equipo con diez jugadores y su
lugar fue ocupado por el back Salvador Martínez Surroca.
Al
otro día, es decir el lunes 1º de enero de 1923 se volvieron a ver las caras,
pero en esta ocasión los anfitriones lograron reponerse y consiguieron una
categórica goleada a favor de 4 a 0. Pascual reemplazó en el arco a Bruguera,
que fue severamente lesionado en el primer cotejo. Una vez más el estadio azulgrana
contó con una excelente concurrencia esa tarde en la cual Josep Clemente
Gracia, Emilio Sagi y Vicente Martínez anotaron los tantos del triunfo catalán.
De la siguiente manera el conjunto
blaugrana despidió el año 1922 con una derrota y abrió 1923 con una contundente
victoria.
Por
su parte el Real Club Deportivo Español (actual Reial Club Deportiu Espanyol) del
afamado guardameta Ricardo Zamora tuvo como contrincante al poderoso equipo checoslovaco de Sparta Praga, que lo
venció por 1 a 0 el 31 de diciembre del 22 en su cancha de la Calle Muntaner. El
único gol de diferencia anotado por Václav Pilát se debió a la brillante
actuación del Divino Zamora, que
evitó en varias oportunidades la caída de su valla. Al día siguiente Español no
corrió con la misma suerte y Sparta se impuso cómodamente por 4 a 0,
demostrando el espléndido nivel del fútbol checoslovaco en aquellos tiempos.
Asimismo,
el Club Deportivo Europa (a partir de 1985 Club Esportiu Europa) disputó sendos
cotejos frente a Nac Breda de Países Bajos. En el primero de ellos jugado el domingo
31 no se sacaron ventajas y en un partido aburrido igualaron 0 a 0. Luego el
equipo blanco con la v azul empezó el año 1923 con una sensacional victoria, ya
que apabulló al conjunto neerlandés por 7 a 0 en el estadio de Camp del Carrer Sardenya-Indústria. Los
tantos de Europa fueron marcados por Juliá en tres ocasiones, Pelaó en dos (uno
de ellos mediante un lanzamiento penal) y Cros en dos oportunidades.
En
el otro doble partido Unión Sportiva de Sants se enfrentó ante los alemanes de
Wacker de Leipzig en los cuales salió airoso en las dos ocasiones. En el cierre
del año triunfó por 2 a 1 con goles de Solá (de penal) y Franch. Mientras que
Krables anotó para el elenco teutón. Al día siguiente volvió a imponerse el
equipo catalán, pero esta vez por 4 a 2. Feliu fue la figura de la tarde al
señalar tres veces, siendo Franch el autor de la restante conquista de los
locales. Así, Unión Sportiva Sants brindó tanto el fin de año 1922, como el año
nuevo de 1923.
En
otros partidos efectuados por esos días, Sevilla superó a F.C. Porto por 7 a 2
el 31 de diciembre y por 5 a 2 el 1º de enero. El combinado valenciano cayó
derrotado frente a Verein Für Rasenspiele de Alemania por 5 a 1 y luego se
repuso al vencerlo por 3 a 2. Real Madrid le ganó a Vasas Budapest por 1 a 0 y
2 a 1. En el primer cotejo, disputado el último día de 1922, Félix Pérez anotó
para los merengues, mientras que al otro día Monjardín y Quesada se hicieron
presentes en la red rival Y por su parte Real Sociedad obtuvo dos resonantes
triunfos sobre Wiener de Austria por 3 a 2 y 2 a 1.
HISTORIA FÚTBOL CLUB ©Todos los derechos registrados.