• REVISTA
    • Número 1 - Abril 2020
    • Número 2 - Mayo 2020
    • Número 3 - Junio 2020
    • Número 4 - Julio 2020
    • Número 5 - Agosto 2020
    • Número 6 - Septiembre 2020
    • Número 7 - Noviembre 2020
    • Número 8 - Diciembre 2020
    • Número 9 - Marzo 2021
    • Número 10 - Junio 2021
    • Número 11 - Septiembre 2021
    • Número 12 - Diciembre 2021
    • Número 13 - Abril 2022
    • Número 14 - Agosto 2022
  • Historias
    • Los colores en el primer campeonato uruguayo
    • El debut en primera de Amadeo Carrizo
    • La pandemia que obligó a suspender la Copa América
    • Historia de los descensos anulados
    • La difícil misión de Alfredo Le Bas
    • 1893 en colores
    • 1921: Boca y River festejan el mismo día un título
    • Breve repaso Mundial de Clubes e Intercontinental
    • Partidos de fin y principio de año 1922/23
    • Día de la Futbolista Argentina
  • HFR
    • Revista Historia del Fútbol Rosarino - Nº 1
    • Revista Historia del Fútbol Rosarino - Nº 2
  • Tienda
  • MULTIMEDIA
  • Quiénes somos
  • Contacto

La otra pandemia que obligó a suspender la Copa América

11 abr, 2020


POR HISTORIA FÚTBOL CLUB


En 1918 una pandemia obligó a posponer la Copa América

La Copa América que debía disputarse en Argentina y Colombia entre los meses de junio y julio debió suspenderse y reprogramarse para 2021 por la pandemia de coronavirus a nivel mundial. Pero no fue la única que vez que el máximo torneo de selecciones organizado por la Conmebol tuvo que cancelarse y posponerse para el año siguiente por una cuestión de emergencia sanitaria.

Retrocedamos en el tiempo ciento dos años atrás para encontrar el antecedente. En 1918 el tercer Campeonato Sudamericano de Selecciones se iba a llevar a cabo en Río de Janeiro, por entonces capital de Brasil. Estaba dispuesto que el certamen se efectúe todos los años. Las ediciones anteriores se habían desarrollado en Buenos Aires y en Montevideo en 1916 y 1917 respectivamente.

En 1918 era el turno de los brasileños de cobijar el torneo. Luego estaba programado que en 1919 Chile fuera sede y posteriormente Argentina en 1920. Pero hubo un serio inconveniente que obligó a cambiar los planes.

Ese año de 1918 se desató una pandemia denominada Gripe Española, que en el mes de septiembre llegó a Brasil, donde causó 14.348 muertes en Río de Janeiro, sede del campeonato. Este trágico suceso obligó a las autoridades de la Conmebol a aplazar el torneo para 1919.

La enfermedad fue llamada con ese nombre, debido a que fue la prensa del país ibérico la que le dio mayor difusión. El virus pudo haberse originado en Estados Unidos, aunque también se estima que China o Francia fueron los lugares donde se dieron los primeros casos. Cabe señalar que entre 40 o 50 millones de personas (cifra que varía dependiendo de la fuente, ya que no hubo un informe oficial) perdieron la vida por el terrible flagelo que ocasionó durante 1918 y 1919.

Finalmente el Campeonato Sudamericano se jugó en Río de Janeiro entre el 11 y 29 de mayo de 1919. El local, Brasil, junto a los combinados de Argentina, Chile y Uruguay se dieron cita en el torneo, que se llevó a cabo íntegramente en el Estadio das Laranjeiras, perteneciente a Fluminense.

Después de igualar en el primer puesto de la tabla de posiciones, Brasil venció en un desempate a Uruguay por 1 a 0 con gol de Arthur Friedenreich en el tiempo suplementario y se quedó con la Copa América.

Debido a dichos acontecimientos ocasionados por la Gripe Española se corrió el cronograma que estaba establecido. Por tal motivo en 1920 el certamen se efectuó en Chile y en 1921 en Argentina. 

Foto: Brasil venció 3 a 1 a Argentina en el Campeonato Sudamericano de 1919.  Fuente: Museu Virtual do Futebol.

HISTORIA FÚTBOL CLUB ©Todos los derechos registrados.

Entradas recientes

  • Revista Nº14 - Agosto 2022
    8 ago, 2022
  • Revista Nº 13 - Abril 2022
    20 abr, 2022
  • Revista Nº 12 - Diciembre 2021
    13 dic, 2021
  • Revista Nº 11 - Septiembre 2021
    29 sep, 2021
  • Número 10 - Junio 2021
    17 jul, 2021
  • HFR Número 2 - Mayo 2021
    29 may, 2021
  • Número 9 - Marzo 2021
    18 mar, 2021


                    ©Todos los derechos registrados.

Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.