Saltar al contenido principal
  • REVISTA
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Número 6
    • Número 7
    • Número 8
    • Número 9
    • Número 10
    • Número 11
    • Número 12
    • Número 13
    • Número 14
  • Cursos
  • Historias
    • Los colores en el primer campeonato uruguayo
    • El debut en primera de Amadeo Carrizo
    • La pandemia que obligó a suspender la Copa América
    • Historia de los descensos anulados
    • La difícil misión de Alfredo Le Bas
    • 1893 en colores
    • 1921: Boca y River festejan el mismo día un título
    • Breve repaso Mundial de Clubes e Intercontinental
    • Partidos de fin y principio de año 1922/23
    • Día de la Futbolista Argentina
  • HFR
    • Revista Historia del Fútbol Rosarino - Nº 1
    • Revista Historia del Fútbol Rosarino - Nº 2
  • Tienda
  • MULTIMEDIA
  • Quiénes somos
  • Contacto

Los colores en el primer campeonato uruguayo de fútbol

abril 7, 2020 at 11:54



POR HISTORIA FÚTBOL CLUB

Enrique Cándido Lichtenberger, por entonces dirigente de Albion Football Club tuvo la idea de crear un campeonato de fútbol, por tal motivo invitó a los clubes Central Uruguay Railway Cricket Club, Deutscher Fussball Klub y Uruguay Athletic Club para formar una liga.

Así las cosas, el 30 de marzo de 1900 se constituyó en Montevideo la The Uruguay Association Football League, que organizó un torneo con los cuatro clubes fundadores.

Dos de ellos actualmente dejaron de existir. El primero en disolverse fue Uruguay Athletic Club, creado el 10 de agosto de 1898. Intervino desde 1900 hasta 1903, cuando dejó de participar.

Su camiseta era marrón, con una franja horizontal celeste. Curiosamente la bandera que lo representó fue blanca, con una cruz de San Andrés azul celeste y las iniciales U. A. C. del mismo color que la cruz. Cabe destacar la importancia de las banderas por aquellos años como estandartes de los equipos.

En 1900 Montevideo A. C. sumó solo dos puntos y se ubicó en el tercer lugar, en un torneo de cuatro equipos.

En tanto Deutscher Fussball Klub fue el otro conjunto que se disgregó. Fundado el 23 de mayo de 1897 (aunque algunas fuentes aseveran que se formó en 1896) por inmigrantes de origen alemán, compitió con esa denominación hasta 1903 (en 1904 no hubo torneo debido a la guerra civil que sufrió Uruguay). Luego a partir de 1905 se inscribió en el certamen con el nombre de Sport Club Teutonia, siempre siguiendo sus orígenes germanos. Ese año se permitió aceptar socios uruguayos, ya que anteriormente era un club exclusivo de ciudadanos alemanes.

Solamente un torneo se mantuvo con esa denominación, puesto que en 1906 pasó a llamarse Centro Atlético Montevideo. Posteriormente en 1909 el club se disolvió.

La casaca de Deutscher F. K. era totalmente blanca. Con esa indumentaria participó en el primigenio campeonato de 1900, en el cual culminó último por diferencia de goles.

Los otros dos participantes fueron Albion Football Club y C.U.R.C.C.

Constituido el 1 de junio de 1891, Albion tiene el honor de ser la institución dedicada al fútbol más añeja de Uruguay que todavía perdura.

Sus tradicionales colores son el rojo y el azul, divididos a dos mitades de manera vertical. En el citado campeonato se situó en el segundo lugar de las posiciones, con ocho unidades conseguidas.

Cuatro puntos más obtuvo el campeón del certamen de 1900, que fue Central Uruguay Railway Athletic Club. Fundado el 28 de septiembre de 1891, era conocido en ese momento como Peñarol, por el lugar en que se encontraba su cancha, llamado Villa Peñarol (hoy ya sin la denominación de villa es  un barrio de Montevideo).

Su particular casaca era negra de un lado y la otra mitad oro y negra a rayas verticales. Aunque la disposición de los colores no era estricta y variaba, es decir que algunos jugadores lucían la mitad oro, con un tono algo anaranjado y negra en la parte derecha y otros lo hacían a la izquierda de su camiseta.

En tanto la bandera se compuso de cuatro franjas negras y anaranjadas, con las iniciales C.U.R.C.C. situadas en el ángulo superior izquierdo.

Cabe señalar que los colores fueron tomados de una antigua locomotora inglesa llamada Rocket, famosa por ganar un concurso de máquinas en el Reino Unido organizado en 1829 por el Ferrocarril Liverpool a Mánchester. 

HISTORIA FÚTBOL CLUB ©Todos los derechos registrados.


Entradas recientes

  • Revista Nº14
    8 ago, 2022
  • Revista Nº 13
    20 abr, 2022
  • Revista Nº 12
    13 dic, 2021
  • Revista Nº 11
    29 sep, 2021
  • Número 10
    17 jul, 2021
  • HFR Número 2
    29 may, 2021
  • Número 9
    18 mar, 2021


©Todos los derechos registrados.

Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.

Crea tu sitio web o tienda online con Mozello.

Rápido, fácil, sin programación.

Denunciar uso impropio Más información